Volver a Ensayo


Colección Ensayo. Libro 3
1 edición: Octubre, 2018
Edición original: Das Bohren harter Bretter. Suhrkamp Verlag Berlin, 2011
Traducción: Ibon Zubiaur, 2018
ISBN: 978-84-947345-5-7
Dimensiones: 14 x 21 cm. 384 págs.
P.V.P.: 23 € (IVA incluido)

Premios

Premio Heinrich Heine 2014

Taladrando tablas duras. La polí­tica en 133 fragmentos
Alexander Kluge

TRADUCCIÓN DE IBON ZUBIAUR

A Max Weber le debemos la famosa frase según la cual la polí­tica serí­a «un enérgico y lento taladrar de duras tablas con pasión y tino». Partiendo de ella, Kluge examina en 133 textos los instrumentos de que disponen quienes actúan polí­ticamente en la dura lucha por el poder. Sin duda, el taladro de Max Weber resulta una imagen adecuada para la tenacidad inteligente como condición del cambio polí­tico. Pero,¿qué es un martillo en el quehacer polí­tico?¿Qué significa «método fino»? En definitiva,¿qué es lo «polí­tico»?

La polí­tica es un estado de agregación especial de sentimientos cotidianos. Está en todas partes. Mueve tanto las trayectorias privadas como la esfera pública. Y así­, en su historia, junto a los grandes personajes se afirman también los pequeños, desconocidos, casi anónimos protagonistas de la polí­tica.

Alexander Kluge borda aquí­ un lúcido análisis en 133 miniaturas sobre la indestructibilidad de lo polí­tico y su presencia en lo cotidiano.


«Detrás de la frente, con máxima actividad, entre los ojos y el occipucio, se aloja el zoon politikon, el animal polí­tico»


Autor

Alexander Kluge

Traductor

Ibon Zubiaur


Medios

«Kluge cruza magistralmente la lí­nea entre la realidad y la ficción en su exploración de la cuestión del poder». Times Literary Supplement

Ver más

«Alexander Kluge es el más ilustrado de los escritores alemanes». W.G Sebald

«Lo que hace que los textos de Kluge sean una verdadera fuente de vida para nuestra mente e imaginación no es solo la riqueza del contenido, sino también la sensación de que por muy lógica que sea la respuesta o ajustado el acto, nada de eso es estrictamente necesario. No hay otro autor contemporáneo cuyo trabajo esté tan definido por lo que los filósofos denominan ‘contingencia’». Frankfurter Rundschau

«Libro tan admirable por lo que enseña como por lo que inventa, tan sustancial por lo que muestra como por lo que oculta, y que a la postre supone otra manifestación felizmente atí­pica del Sapere aude kantiano y su entusiasmo por el conocimiento». La Nueva España

Carrito de compra
Scroll al inicio